Hay 2 tipos de FORMACION PARA SER MONITOR PILATES,
por la Escuela CORPORA PILATES:
1)FORMACION PILATES COMPLETA
(Pilates Suelo + Aparatos): incluye los ejercicios de Suelo y los ejercicios con Aparatos. Consta de un Módulo de Fundamentos y 4 Módulos intensivos de 3 días de duración cada uno. En el caso de los alumnos Fisioterapeutas o Médicos, la Formación Pilates Completa combina una amplia selección de los ejercicios Pilates de Mat y Máquinas que se utilizan en la Rehabilitación, con una Metodología y Protocolos relacionados con la Cinesiterapia de los problemas en los que Pilates es realmente efectivo, repartidos durante los 5 Módulos de los que consta la Formación Pilates Completa. Los ejercicios son los mismos, pero las variaciones y adaptaciones a las diferentes patologías, así como los protocolos específicos se enseñan aparte.
2)FORMACIÓN PILATES EN MAT o EN MAQUINAS
Existe la opción de optar por la realización de un aprendizaje Pilates exclusivo en el entorno de Suelo(Mat) o con las Máquinas. Los Seminarios I y II son los de ejercicios
en Suelo y los Seminarios III, IV y V los de Máquinas
Horarios: Viernes de 16 a 20 horas. Sábado y Domingo, de 10 a 14 y de 15:00 a 18:30 horas.
Módulo I: 8, 9 y 10 Abril (SUELO)
Fundamentos del Método (Viernes 8 Abril).Anatomía Aplicada. Los ejercicios “concepto” y 16 Ejercicios Pre-Mat y Mat Básico. Consiste en una introducción a Pilates con explicación de los Principios del Método y criterios para su aprendizaje y aplicaciones. Se enseñan 16 ejercicios “concepto” (Pre-Mat) y se habla de indicaciones y contraindicaciones dePilates. Se introducen conocimientos para planificar las clases y seguir una metodología de enseñanza efectiva.
Seminario II: 22, 23 y 24 Abril (SUELO)
• Los 18 ejercicios del Repertorio Intermedio en Suelo (Mat).
• Planes para colectivos y problemas generales: osteoporosis, alteraciones posturales, en deportistas….
Seminario III: 20, 21 y 22 Mayo (MÁQUINAS)
• Patrones de ejercicios de fortalecimiento, movilidad,lexibilidad, propiocepción e integración funcional en el Miembro Inferior.
• 35 Ejercicios en Máquinas para el Miembro Inferior(Reformer, Cadillac, Silla, Barril).-Pilates para el Mb. Inferior.
Seminario IV: 3, 4 y 5 Junio (MÁQUINAS)
• Patrones de ejercicios de estabilización lumbopélvica,
articulación de la columna, fortalecimiento abdominal y dorsal.
• 36 Ejercicios en Máquinas para el Tronco (Reformer, Cadillac, Silla, Barril).
• Pilates para la Columna
Seminario V: 10, 11 y 12 Junio (MÁQUINAS)
• Patrones de ejercicios de estabilización del hombro y la cintura escapular, movilización articular, fortalecimiento muscular.
• 36 Ejercicios en Máquinas para el Miembro Superior
• Integración funcional del gesto motor.
• Pilates para el Miembro Superior
Además, se debe:
• Entre cada Módulo se le pide al alumno que realice prácticas y reciba tutorías tanto de ejecución com o de enseñanza de los ejercicios, hasta estar familiarizado con todo el repertorio de los ejercicios, con su ejecución y con su enseñanza.
• Superar un examen con una parte escrita y otra práctica a partir de los 30 días de la finalización. Superado el examen se obtiene el Diploma CORPORA PILATES. El Examen (incluido en la matrícula) consta de un contenido teórico en forma de 20 preguntas tipo test multirrespuesta y un caso práctico sobre el que diseñar un protocolo, la demostración práctica de 3 ejercicios en Mat y 3 ejercicios en Máquinas tanto en su ejecución como en su enseñanza correcta. En el caso de no superarlo se puede volver a realizarlo con una cuota de 75 euros. La organización se reserva el derecho de admisión.